Investigación revela envejecimiento epigenético más lento en campeones olímpicos

Actualizado hace 2 semanas

Una reciente investigación en Hungría ha analizado a campeones olímpicos y sugiere que presentan un envejecimiento epigenético más lento en comparación con personas que no han ganado medallas. Esta investigación se centra específicamente en las diferencias en los patrones de metilación del ADN entre campeones y no campeones. El ejercicio parece ser la mejor manera de ralentizar el proceso de envejecimiento, proporcionando beneficios como mejoras en la cognición y protección contra enfermedades relacionadas con el envejecimiento.

¿Qué es epigenética?

La epigenética es un campo de la biología que estudia los cambios en la expresión de los genes que no involucran alteraciones en la secuencia de ADN, pero que pueden ser heredables. Es decir, se enfoca en cómo ciertos factores externos e internos influyen en la activación o desactivación de genes sin modificar el código genético subyacente.

La epigenética destaca cómo el entorno y el estilo de vida pueden interactuar con la genética, mostrando que no solo lo que heredamos genéticamente, sino también cómo vivimos, puede influir en nuestra biología.

El papel del ejercicio intenso en el envejecimiento

Las personas que participan en ejercicio regular, como los atletas profesionales, suelen comenzar su entrenamiento a una edad temprana y mantenerlo durante largos períodos. Esto podría tener un impacto a largo plazo en su epigenoma, especialmente a través de procesos como la metilación del ADN. La metilación del ADN es una modificación química que controla cómo se expresan nuestros genes.

Descubrimientos clave sobre los campeones olímpicos

El estudio reunió a 59 campeones olímpicos húngaros y un grupo de control de 329 individuos. Utilizando varios \”relojes epigenéticos\”, encontraron que tanto las mujeres como los hombres campeones olímpicos mostraron una aceleración del envejecimiento epigenético significativamente menor en comparación con aquellos que no han ganado medallas olímpicas. También se observó que la longitud de los telómeros, que es un indicador del envejecimiento celular, era mayor en los campeones.

Diferencias según el sexo y el tipo de deporte

Los investigadores identificaron que hubo diferencias específicas de género en el envejecimiento epigenético. En los hombres campeones recientes, se observó un envejecimiento epigenético más lento en comparación con aquellos que ganaron hace más tiempo. Sin embargo, el caso era inverso para las mujeres. También se observó que el tipo de deporte influye en el ritmo de envejecimiento, siendo el lucha libre notable por una aceleración del envejecimiento más alta en comparación con deportes como la gimnasia y el esgrima.

Efectos a nivel celular y su duración en el tiempo

Analizando ya en profundidad las diferencias en la metilación del ADN, los investigadores encontraron genes más accesibles para la expresión positiva en campeones olímpicos, que están implicados en funciones celulares complejas. Estos cambios en el ADN pueden tener efectos duraderos, lo que indica que el ejercicio a lo largo del tiempo modifica el ADN de manera beneficiosa.

Impacto de las elecciones de vida tempranas

El estudio resalta cómo las elecciones de estilo de vida en la adolescencia, como el entrenamiento deportivo, pueden tener un efecto positivo a largo plazo en las alteraciones epigenéticas. Los campeones olímpicos, al comenzar sus entrenamientos desde jóvenes y mantenerlos durante períodos prolongados, experimentan estos beneficios en su ADN incluso después de dejar el deporte profesional.

Si quieres más información, consulta el artículo original aquí.

Artículos que te pueden interesar

Los alimentos que afecta la presión arterial

Los alimentos que afecta la presión arterial

La hipertensión es una condición donde la presión sanguínea es elevada. Se recomienda modificar la dieta y aumentar el ejercicio…
Navidad en Familia: Creando recuerdos y fortaleciendo lazos que duran para siempre

Navidad en Familia: Creando recuerdos y fortaleciendo lazos que duran para siempre

La Navidad se convierte en el momento perfecto para fortalecer los lazos familiares, crear recuerdos inolvidables y transmitir valores a…
Transforma la soledad en tu aliada: aprende a disfrutar de tu propia compañía

Transforma la soledad en tu aliada: aprende a disfrutar de tu propia compañía

La soledad no tiene por qué ser negativa. Descubre cómo convertirla en una aliada, aprovechando este tiempo para conocerte mejor,…
La Familia: El corazón de la sociedad y la clave para un futuro mejor

La Familia: El corazón de la sociedad y la clave para un futuro mejor

La familia, como núcleo esencial de la sociedad, influye en nuestra identidad, valores y desarrollo. Descubre su importancia, funciones y…
Bolivia merece algo mejor

Bolivia merece algo mejor

Bolivia enfrenta una crisis económica, social y política que impacta gravemente a la población, con el alza en los precios…
El móvil: ¿herramienta indispensable o dueño de nuestras vidas?

El móvil: ¿herramienta indispensable o dueño de nuestras vidas?

Explora cómo el celular ha revolucionado nuestras vidas, desde la comunicación hasta nuestras rutinas diarias. Un análisis de sus ventajas…
La Constitución Política del Estado: bases y fundamentos del Estado Plurinacional de Bolivia

La Constitución Política del Estado: bases y fundamentos del Estado Plurinacional de Bolivia

Descubre las bases jurídicas y políticas de Bolivia a través de su Constitución. Un recorrido por su historia y estructura…
¿Está tu hijo preparado para el futuro?

¿Está tu hijo preparado para el futuro?

"¿Tu hijo está listo para los retos del mañana? Descubre el modelo educativo que transforma su potencial"
Innovación en Viviendas Senior: El Futuro del Envejecimiento en Comunidad

Innovación en Viviendas Senior: El Futuro del Envejecimiento en Comunidad

En esta entrevista con Helena Aranyó, Directora de Apartaments Cugat Natura, exploramos los nuevos modelos de viviendas compartidas para personas…

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.