Profesionales del Cuidado de Personas Mayores

Sobrepeso y obesidad en personas mayores: Causas y tratamiento

Sobrepeso y obesidad en personas mayores, causas y tratamiento
marzo 20, 2023

Categorías:

Etiquetas:

La alimentación es un tema que nos preocupa a todos, pero ¿sabemos realmente si tenemos hábitos saludables de alimentación? Ante tantas incógnitas, el pasado 7 de Marzo hemos entrevistado en nuestro canal de Youtube a Pablo Ojeda, Dietista dedicado a TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria) y Obesidad.

Dormir mal, uno de los factores del sobrepeso/obesidad

Numerosos estudios ponen de manifiesto la estrecha relación que existe entre las horas de sueño y la aparición de la obesidad en niños, adultos y gente mayor.

Los adultos que duermen menos de 5 horas por noche muestran mayor tendencia al sobrepeso y obesidad que aquellos que duermen en promedio 7 horas, de tal manera que las horas dedicadas a dormir pueden ser un factor predictivo de enfermedades metabólicas y aumento de peso.
Pablo Ojeda hizo hincapié en dos pilares fundamentales:

  • La importancia de cuidar la microbiota intestinal; este conjunto de bacterias que habitan en nuestro intestino y que son clave para nuestra salud. Una mala alimentación puede afectar negativamente esta microbiota, por ello es importante tener una dieta equilibrada y variada, que incluya frutas, verduras y proteínas de calidad.
  • Además, comentó la importancia del sueño reparador para nuestra salud. Cuando no dormimos bien, tendemos a comer peor y nuestra microbiota se resiente. Por esto es importante tratar de establecer hábitos saludables para dormir bien y poder disfrutar de una buena salud.

Principales indicadores del sobrepeso:

Si bien, el índice de masa corporal (IMC) se suele utilizar para diagnosticar la obesidad. Existen indicadores metabólicos que nos permiten detectar el sobrepeso:

  • Aumento del colesterol.
  • Aumento del azúcar en sangre.
  • Aumento de la frecuencia cardiaca.
  • Aumento del perímetro abdominal, más popularmente conocido como el aumento de la barriga (En mujeres por debajo de 88 cm y hombres por debajo de 102 cm)

Cómo reducir el sobrepeso:

El sobrepeso y la obesidad, así como las enfermedades no transmisibles vinculadas, pueden prevenirse en su mayoría.

  • Limitando la ingesta energética procedente de la cantidad de grasa total y de azúcares;
  • Aumentando el consumo de frutas y verduras, así como de legumbres, cereales integrales y frutos seco.
  •  Realizando una actividad física periódica (60 minutos diarios para los jóvenes y 150 minutos semanales para los adultos).

Es recomendable cambiar los hábitos alimenticios gradualmente, es decir, no se puede pretender introducir un régimen alimenticio de forma radical y durante un determinado tiempo, se debe convertir en un modo de vida.

En personas mayores es importante introducir en la alimentación las suficientes proteínas puesto que con el paso del tiempo se pierde masa muscular.

Y finalmente, Pablo Ojeda nos recuerda que la educación nutricional es clave para fomentar hábitos saludables. Tanto las familias como los cuidadores deberíamos tener nociones básicas de alimentación para poder ofrecer una dieta adecuada a nuestros mayores. Además, sería importante que estas nociones estuvieran incluidas en la formación de los cuidadores para que puedan ofrecer una atención más completa.

Entradas relacionadas

Noticias

Yeyehelp se hace con el primer lugar en el Be Business de Sant Cugat

Estos últimos meses han sido bastante agitados y han estado llenos de éxitos y alegrías, creemos que es el comienzo de algo muy bueno. A pocas semanas del gran lanzamiento oficial de la plataforma, estamos cosechando una serie de premios que avalan nuestro producto: una plataforma de servicios para Silver

cuidados alzheimer
Noticias

Entrevista a Eva Valero de Kern Pharma: Hablemos de Konexion Alzheimer

El pasado 21 de diciembre entrevistamos a Eva Valero del Departamento de Marketing de Kern Pharma para nuestro canal de Youtube.   Eva nos habló sobre Konexión Alzheimer, una web dedicada al Alzheimer fruto de la colaboración del laboratorio con ACE Alzheimer Center Barcelona y la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA),

estimulacion cognitiva personas mayores
Salud y Personas Mayores

Los beneficios de la estimulación cognitiva en personas mayores

Aproximadamente un 20% de las personas mayores de 65 años sufre algún tipo de deterioro cognitivo en el mundo, y más de 47 millones de personas sufren un deterioro cognitivo grave. Estos datos hacen que cada vez se incremente la preocupación social y aumente la investigación para mejorar la calidad

¿Necesitas atención domiciliaria?

Tenemos el plan que más se ajusta a tus necesidades:

Plan Básico

¡Seleccionamos el cuidador que necesitas!

Proceso de selección del cuidador.
Asesoría legal.

Plan Gestión

¿Ya tienes cuidador? ¡Nos ocupamos de las gestiones administrativas!

Asesoría legal.
Alta Seguridad Social.
Gestión de nóminas y contratos.
Seguimiento del servicio.
Gestión de vacaciones.
Gestión de bajas y permisos.
Mediación laboral.

Plan Integral

Nos encargamos de todo, ¡Despreocúpate de gestiones!

Proceso de selección del cuidador.
Asesoría legal.
Alta Seguridad Social.
Gestión de nóminas y contratos.
Seguimiento del servicio.
Gestión de vacaciones.
Gestión de bajas y permisos.
Mediación laboral.

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.