Profesionales del Cuidado de Personas Mayores

Artritis: causas, síntomas y tratamiento

Artritis: causas, síntomas y tratamiento
junio 29, 2022

Categorías:

Etiquetas:

El pasado 27 de junio entrevistaremos en nuestro canal de Youtube a María José Artero, Secretaria general de ConArtritis (Coordinadora Nacional de Artritis).

Hablamos sobre Artritis, las causas, síntomas y cuidados que requiere esta enfermedad, con el fin de mejorar la vida de las personas afectadas.

¿Qué es la artritis?

La artritis es la hinchazón y la sensibilidad de una o más de las articulaciones, existen más de 100 tipos diferentes de artritis, pero las más frecuentes son la artrosis y la artritis reumatoide.

Esta enfermedad inflamatoria afecta ya al 0,5% de la población adulta, lo que equivale a más de 200.000 personas. Cada año se diagnostican, además, entre 10.000 y 20.000 casos. No obstante Maria José señaló que esta enfermedad puede afectar a todas las edades sin distinción.

Algunos de los signos y síntomas más comunes de la artritis afectan las articulaciones. Dependiendo del tipo de artritis, los signos y síntomas varían, pero por lo generalmente son:

  1. Dolor articular.
  2. Rigidez articular, especialmente en la mañana.
  3. Enrojecimiento y calor de la piel alrededor de una articulación.
  4. Disminución de la amplitud de movimiento.

Causas de la artritis

Esta patología puede ser consecuencia de:

  • Fractura ósea
  • Enfermedad autoinmunitaria
  • Infección por bacterias o virus
  • Desgaste de las articulaciones
  • La artritis por pirofosfato cálcico (antiguamente llamada seudogota) es un trastorno causado por el depósito de cristales de pirofosfato de calcio dihidratado en el cartílago articular.

¿Cuáles son los cuidados que requiere una persona con Artritis?

  • Cambios en el estilo de vida: hacer actividad física siempre tutorizadas por especialistas o fisioterapeuta. Mejorar la alimentación para tener un peso correcto y no sobrecargar las articulaciones.
  • Ser adherente a los tratamientos: Es importante no abandonar la medicación cuando se sienten mejorías. La medicación la pone el profesional médico y se debe cumplir con rigidez.
  • Adaptar la vivienda: Cada paciente tendrá una necesidad diferente. Se debe adaptar los espacios del hogar según las necesidades y evolución de la enfermedad; desde tener un baño alzado, cocina adaptada con utensilios adaptados cambiar los pomos de la puerta, etc.
  • Contar con ayuda domiciliaria: Si no se cuenta con el soporte familiar, una buena opción es contar con ayuda domiciliaria . Consulta presupuesto de cuidados aquí.
  • Convivir con la enfermedad: Si bien hay cura para la enfermedad, es importante aprender a convivir con ella, aceptando la situación personal y asumiendo el reto con actitud. Esto supone perder la vergüenza a pedir ayuda, tener vida social y relacionarse con el exterior.

Sobre ConArtritis

Fundada en 2004, ConArtritis es la Coordinadora Nacional de Artritis que representa a las personas con artritis reumatoide, artritis psoriásica, artritis idiopática juvenil y espondiloartritis, y tiene por objetivo integrar a las diversas asociaciones que la constituyen en todo el territorio nacional con la intención de hacer que la artritis sea una enfermedad reconocible y conocida tanto por los propios afectados y sus familiares como por los profesionales de la salud, por la opinión pública y por las diversas administraciones.

Entradas relacionadas

contrato empleadas del hogar 2023
Cuidadores

La importancia del contrato para los cuidadores de personas mayores

Cuando se requieren cuidados a domicilio es importante tener en cuenta muchos factores; desde identificar las necesidades del usuario hasta encontrar al cuidador que encaje en las tareas requeridas, pero sobre todo es importante cumplir con todos los aspectos legales. Todo esto se formaliza con la firma de un contrato

salario cuidadora interna 2020
Cuidadores

El salario de las cuidadoras internas en 2020

Existen novedades para los empleados internos en 2020. El 22 de enero, el Gobierno anunció la subida del salario mínimo interprofesional y el 5 de febrero se publicó oficialmente en el BOE.   Esto representa que el salario mínimo (SALARIO BASE) pasa de 900 a 950 euros (en 14 pagas). En

¿Necesitas atención domiciliaria?

Tenemos el plan que más se ajusta a tus necesidades:

Plan Básico

¡Seleccionamos el cuidador que necesitas!

Proceso de selección del cuidador.
Asesoría legal.

Plan Gestión

¿Ya tienes cuidador? ¡Nos ocupamos de las gestiones administrativas!

Asesoría legal.
Alta Seguridad Social.
Gestión de nóminas y contratos.
Seguimiento del servicio.
Gestión de vacaciones.
Gestión de bajas y permisos.
Mediación laboral.

Plan Integral

Nos encargamos de todo, ¡Despreocúpate de gestiones!

Proceso de selección del cuidador.
Asesoría legal.
Alta Seguridad Social.
Gestión de nóminas y contratos.
Seguimiento del servicio.
Gestión de vacaciones.
Gestión de bajas y permisos.
Mediación laboral.

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.