Extinción del contrato de los empleados del hogar

mayo 14, 2021
Compartir post:
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en email
Compartir en whatsapp
Extinción del contrato de los empleados del hogar
Compartir post:
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en email
Compartir en whatsapp

Sea un contrato temporal o indefinido si por motivos personales, familiares, etc. necesitas prescindir de los servicios de un cuidador debes cumplir una serie de formalidades para cumplir con la ley y evitar problemas legales, a continuación te explicamos cómo extinguir un contrato de los empleados del hogar.

¿Cuáles son las causas de extinción del contrato de trabajo?

Se aplican las causas generales previstas en el Estatuto de los Trabajadores.
Guía laboral del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

No se aplican las relativas a fuerza mayor, despido colectivo o causas objetivas legalmente procedentes por ser incompatibles con la naturaleza de la relación laboral.

Además de las causas generales, como particularidad de esta relación laboral, el contrato puede extinguirse por desistimiento del empleador, que consiste en la voluntad del empleador de dar por terminado el contrato sin alegar causas adicionales.

¿Es necesario cumplir alguna formalidad por el empleador para extinguir el contrato por desistimiento?

Sí. Es necesario cumplir una serie de requisitos:

  1. Comunicarlo por escrito al trabajador especificando clara e inequívocamente que la extinción del contrato se debe a la voluntad del empleador de desistir del contrato.
  2. Conceder un plazo de preaviso de veinte días si el contrato ha tenido una antigüedad superior a un año o de siete días en caso de que el contrato haya durado menos del año. Este plazo de preaviso puede sustituirse a opción del empleador por una indemnización equivalente al pago de los días de salario correspondientes a los días de preaviso.
  3. Poner a disposición del empleador, simultáneamente a la comunicación del desistimiento, la indemnización correspondiente: siete o doce días de salario por año de servicio, según que el contrato se haya celebrado antes o a partir del 1/1/2012 (siete días, antes del 1 de enero; doce días a partir del 1/1/2012), en ambos casos con el tope de seis mensualidades.
  4. Para los empleados que trabajen a jornada completa, durante el periodo de preaviso, debe conceder al empleado un permiso de seis horas semanales con el fin de buscar otro empleo.

¿Qué ocurre si se extingue el contrato sin cumplir los requisitos anteriores?

  • Para que el desistimiento se tenga por válidamente efectuado, es necesario cumplir los requisitos para que el trabajador sepa que se encuentra ante un desistimiento y no ante otra forma de extinción del contrato (un despido disciplinario, por ejemplo, que le obliga a reclamar en un plazo de veinte días).
  • Por tanto, si no se cumplen los requisitos relativos a la comunicación por escrito del desistimiento donde conste claramente que se trata precisamente de un desistimiento y no de otra forma de extinción del contrato y no se pone a disposición del trabajador la indemnización correspondiente, entonces, se considerará que la extinción no obedece a un desistimiento, sino a un despido, dando lugar a la posibilidad de demandas y de juicios laborales con la eventualidad de tener que pagar el empleador mayores indemnizaciones y salarios de tramitación.
  • En todo caso, la no concesión del preaviso o el error excusable en el cálculo de la indemnización no da lugar a la consecuencia de que el empleador ha optado por el despido, aunque naturalmente deberá abonar los salarios correspondientes al periodo de preaviso incumplido o al pago de la indemnización en la cuantía correcta.

Entradas relacionadas

Los servicios de atención domiciliaria de Yeyehelp incluyen:

Información básica protección de datos

En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, les facilitamos la siguiente información básica sobre protección de datos: Responsable: Yeyehelp S.L. Finalidad: Prestación de los servicios ofertados por nuestra firma y envío de publicidad sobre los mismos. Procedencia de los datos: El interesado o su familiar o representante legal. Categorías de datos: Se tratan categorías especiales de datos como origen étnico o racial. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://www.yeyehelp.com/legal.

Videos recomendados

Fira Silver Vallés: Retos y oportunidades de la Silver Economy
Fira Silver Vallés: Retos y oportunidades de la Silver Economy
Sobrepeso y obesidad en personas mayores: causas y tratamiento
Sobrepeso y obesidad en personas mayores: causas y tratamiento
21:49
El salario de los cuidadores de personas mayores en 2023 #shorts
El salario de los cuidadores de personas mayores en 2023 #shorts
48
Diabetes en personas mayores: síntomas, causas y tratamiento
Diabetes en personas mayores: síntomas, causas y tratamiento
28:49
Los 8 consejos para triunfar como cuidador #shorts
Los 8 consejos para triunfar como cuidador #shorts
01
Entrevista a Carmen Pérez: Cómo mejorar la autoestima de los mayores de 60 años a través de la moda
Entrevista a Carmen Pérez: Cómo mejorar la autoestima de los mayores de 60 años a través de la moda
28:12
Cómo elegir un cuidador para una persona mayor #shorts
Cómo elegir un cuidador para una persona mayor #shorts
59
Curación de heridas y quemaduras en personas mayores
Curación de heridas y quemaduras en personas mayores
30:12
En Bici sin edad: Iniciativas para ayudar a personas mayores:
En Bici sin edad: Iniciativas para ayudar a personas mayores:
38:49
Todo lo que debes saber sobre las cuidadoras internas de personas mayores #shorts
Todo lo que debes saber sobre las cuidadoras internas de personas mayores #shorts
58
Permisos, festivos y vacaciones de los cuidadores de personas mayores #shorts
Permisos, festivos y vacaciones de los cuidadores de personas mayores #shorts
01
Trabajar con personas mayores: Me cuido para cuidar
Trabajar con personas mayores: Me cuido para cuidar
24:28
Cómo calcular el salario de los cuidadores de personas mayores #shorts
Cómo calcular el salario de los cuidadores de personas mayores #shorts
01
Los cuidados que requiere un paciente con Alzheimer en su hogar #shorts
Los cuidados que requiere un paciente con Alzheimer en su hogar #shorts
01
El paro de los empleados del hogar #shorts
El paro de los empleados del hogar #shorts
01

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.

Encuentra en nuestro canal de YouTube toda la información sobre el cuidado de personas mayores

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.