Profesionales del Cuidado de Personas Mayores

Los beneficios de la estimulación cognitiva en personas mayores

estimulacion cognitiva personas mayores
mayo 26, 2020

Categorías:

Etiquetas:

Aproximadamente un 20% de las personas mayores de 65 años sufre algún tipo de deterioro cognitivo en el mundo, y más de 47 millones de personas sufren un deterioro cognitivo grave. Estos datos hacen que cada vez se incremente la preocupación social y aumente la investigación para mejorar la calidad de vida para las personas que conviven con esta problemática.

¿Qué es la estimulación cognitiva?

La estimulación cognitiva se refiere al conjunto de técnicas orientadas a mejorar el rendimiento y la eficacia de capacidades cognitivas y funciones ejecutivas como la memoria de trabajo, atención, lenguaje, razonamiento, la planificación entre otras. 

La finalidad es trabajar sobre aquellos ámbitos que están afectados o que se han visto alterados por alguna enfermedad o el paso de los años y preventivas, sobre aquellos que aun sin estar afectados mediante estas actividades pueden mejorar su funcionamiento.

Beneficios de la estimulación cognitiva

El beneficio principal es mejorar la calidad de vida de la persona y del entorno familiar. Esta mejora se produce gracias a la obtención de objetivos; como el mantenimiento de las capacidades mentales, la autonomía e independencia y la mejora de la autoestima.

¿Qué actividades y ejercicios de estimulación cognitiva para personas mayores existen?

Actualmente existe una variedad de técnicas y programas de estimulación cognitiva para implementar en intervenciones terapéuticas.

Por un lado existen técnicas tradicionales como los cuadernos de ejercicios de estimulación cognitiva y otros más dinámicos como juegos de entrenamiento o programas online.  Nosotros te recomendamos unas sugerencias para que puedas aplicarlas en casa:

Actividad física

  • Evitar el sedentarismo: realizar ejercicio físico ya sea gimnasia, yoga o paseos por el barrio o caminar dentro de casa.

Actividad mental:

  • Resolver pasatiempos: sopas de letras, cruzadas, crucigramas.
  • Realizar cálculos mentales: el coste de la compra, cuentas, series numéricas.
  • Practicar la lectura y escritura.
  • Practicar el lenguaje: tener conversaciones, describir cosas, historias, cuadros, etc.

Ocio y aficiones:

  • Para evitar el aislamiento es importante mantener contacto telefónico con familiares, amistades y compañeros.
  • Recuperar aficiones o hobbies que pueda hacer en el domicilio o también ordenar fotos, clasificar, etc.

Entradas relacionadas

cuidados personas dependientes
Cuidadores

Proyecto PICE, el cuidado integral de las personas mayores y dependientes

El pasado 19 de noviembre entrevistamos a María Dolores Ortiz en nuestro canal de YouTube, hablamos sobre el Proyecto PICE, el Portal de Investigación sobre Cuidado Equilibrado. Un tema de gran interés, sobre todo para nuestra comunidad de profesionales del cuidado. María Dolores Ortiz es Directora Técnica de Investigación “PICE”

Terapia con perros
Entrevista

Terapias asistidas con perros para personas mayores

El pasado 26 de mayo en nuestro canal de Youtube, entrevistaremos a Virginia Burgos, psicóloga en la residencia de personas mayores FIATC en Barcelona, quien compartió su experiencia trabajando con terapias asistidas con perros. ¿Qué son las terapias asistidas con animales? La Intervención Asistida con Animales son intervenciones en las

cuidados ancianos coronavirus
Salud y Personas Mayores

Las 7 recomendaciones para protegerse del coronavirus

Desde su aparición en diciembre de 2019 en la ciudad china de Wuhan, el brote del nuevo coronavirus COVID-19, ha generado una alarma mundial, paralizando diversos sectores y generando estados desconcierto en gran parte de la sociedad. Si bien es cierto todos somos el blanco perfecto del virus, las personas

¿Necesitas atención domiciliaria?

Tenemos el plan que más se ajusta a tus necesidades:

Plan Básico

¡Seleccionamos el cuidador que necesitas!

Proceso de selección del cuidador.
Asesoría legal.

Plan Gestión

¿Ya tienes cuidador? ¡Nos ocupamos de las gestiones administrativas!

Asesoría legal.
Alta Seguridad Social.
Gestión de nóminas y contratos.
Seguimiento del servicio.
Gestión de vacaciones.
Gestión de bajas y permisos.
Mediación laboral.

Plan Integral

Nos encargamos de todo, ¡Despreocúpate de gestiones!

Proceso de selección del cuidador.
Asesoría legal.
Alta Seguridad Social.
Gestión de nóminas y contratos.
Seguimiento del servicio.
Gestión de vacaciones.
Gestión de bajas y permisos.
Mediación laboral.

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.