Profesionales en atención domiciliaria

Bufandas y amor para empoderar a personas mayores

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en email
Compartir en whatsapp
enero 30, 2018

Categorías:

Etiquetas:

Os debo confesar que hace mucho teníamos ganas de conocerles y tuvimos la oportunidad de poder entrevistar a los responsables de esta maravillosa iniciativa intergeneracional.

En este post vamos a conocer más a fondo La bufanda de la Iaia, iniciativa de Amics de la Gent Gran que está creando espacios de conocimiento e interacción intergeneracional que beneficia a muchas personas  mayores y sobre todo a preserva y expande el conocimiento de nuestros mayores.

¿Qué es la bufanda de la iaia?

La bufanda de la iaia es una iniciativa de Amics de la Gent Gran que tiene como misión principal ser un espacio de socialización para las personas mayores que participan en él.

El proyecto tiene tres objetivos:

Dar valor a las personas mayores, Promover y facilitar vías de participación solidaria  y Captar recursos mediante el desarrollo de una nueva línea de merchandising de tipo social.

La bufanda de la iaia no tiene ánimo de lucro, todos los beneficios se destinan íntegramente a los programas de lucha contra la soledad y exclusión de personas mayores.

Bufandas hay muchas, pero de la iaia sólo una. Tejida a mano, como se ha hecho toda la vida, cada bufanda de la iaia es una pieza única que lleva el nombre y la edad de las persona que le ha dedicado horas de amor.

Bufanda realizada por una de las voluntarias

 

¿Es sólo para abuelas o también participan abuelos (si hay otros proyectos, mencionarlo)?

La bufanda de la iaia está abierta a toda la ciudadanía, hombres y mujeres de todas edades. Es ésta diversidad de los y las participantes que lo hace más enriquecedora. Socialmente tendemos a asociar las labores manuales a mujeres adultas. Se trata de un estereotipo contra el cual hay que luchar. Todo el mundo puede probar a unirse a nuestros encuentros de bufanding y disfrutar del buen ambiente que se genera.

 ¿Existe gran afluencia de los jóvenes para aprender las habilidades de las personas mayores? 

Según últimos datos, una tercera parte de personas participantes tiene entre 19 y 64 años y un 3,3% entre 4 y 18 años.  En cambio, las personas con más de 65 años representan más del 60%. No podemos hablar, por lo tanto, de gran afluencia de los y las jóvenes, pero sí de su implicación en el proyecto.

 ¿En los encuentros hay gente de todas las edades, qué beneficios habéis identificado de estos encuentros intergeneracionales?

El intercambio generacional permite el empoderamiento de las personas mayores, qué enseñan a tejer a las personas que no saben hacerlo. Al mismo tiempo el pasar un par de horas juntos y juntas, facilita el conocimiento mutuo y por consecuencia el desmontaje de los prejuicios sobre las personas mayores.

 ¿Qué resultados/beneficios genera el programa sobre las personas mayores este programa?

Según la valoración de una muestra de personas mayores participantes en uno o más encuentros de La Bufanda de la iaia:

  • El 92,86% de las personas mayores participantes están satisfechas, un 95,12% de las personas mayores participantes recomendaría participar a otras personas mayores.
    • Un 78,05% cree que participar al proyecto ha mejorado y ampliado sus relaciones sociales.
    • Un 63,41% cree que la participación al proyecto puede facilitar su participación en otros espacios y proyectos del municipio.
Uno de los encuentros organizados por La Bufanda de la Iaia

Para la mayoría de personas mayores lo más importante del proyecto es compartir con otras personas. Indican que valoran “Poder hacer nuevas amistades”, “Lo mejor es la unión, el cariño y el compañerismo”, “He aprendido a relacionarme”.

También valoran muy positivamente su rol activo en la implementación de los talleres. “He aprendido a enseñar a las otras”, “Puedo enseñar a otras personas”.

¿Creéis que la sociedad está concienciada de que la soledad en personas mayores es un gran problema?

En Catalunya hay alrededor de 1.250.000 personas mayores (con  más de 65 años) y se calcula que en 20 años esta cifra se habrá duplicado. En general nuestra percepción es que las personas poco a poco son más conscientes. No obstante, queda mucho trabajo por hacer.

Desde Amics de la Gent Gran desarrollamos campañas de sensibilización con el objetivo de dar a conocer a la sociedad y hacer más visible un problema muy actual. Hay una visión estereotipada de las personas mayores, a menudo negativa. Por eso es importante hacer reflexionar a las personas sobre conceptos positivos que se pueden asociar a la viejez, como sabiduría, experiencia y perspectiva.

Con estos objetivos, creemos que hay que sumar esfuerzos y trabajar en red con las instituciones y entidades públicas y privadas e implicar a la ciudadanía para luchar contra la soledad de las personas mayores.

Debemos crear nuevas políticas con y para las personas mayores.

¿Cómo podemos combatir la soledad de las personas mayores?

Creemos que el mejor remedio para luchar contra la soledad es la amistad, entendida como un lazo nacido de un cariño que crece entre dos personas. La amistad es libre y libre es el vínculo que comparten las personas voluntarias y las personas mayores.

Sabemos que la soledad y el abandono son factores descorazonadores que intensifican otros males que pueden padecer las personas mayores: problemas de salud, disminución de la autonomía, dificultades económicas, etc. Por eso, es importante que cada uno aporte su granito de arena y se pare a escuchar y pensar con y en las personas mayores.

Si tenemos una persona mayor en nuestro entorno ¡llamémosla y cuidémosla!

 

Entradas relacionadas

Silver Economy

Francia abrirá supermercados especializados para personas mayores

Francia abrirá supermercados especializados para personas mayores Las empresas cada vez lo tiene más claro, es necesario dar soluciones adaptadas y hechas a medida para personas mayores, ejemplo de ello es el grupo francés Les Mousquetaires, que inaugurará en septiembre un nuevo concepto de tienda dirigida especialmente a los clientes

Eventos

Tertulias por el Envejecimiento: Ser Mayor en Barcelona

Con el objetivo de acercar el envejecimiento a la sociedad y los barrios, nace la iniciativa, Tertulias por el envejecimiento: Ser Mayor en Barcelona. Con un formato de un café informal y de proximidad, Yeyehelp quiere romper estereotipos sobre el envejecimiento e invitar a los jóvenes que se impliquen en

cuidados alzheimer Barcelona
Cuidadores

Los cuidados durante la etapa final en el Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad mental progresiva que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral y requiere un a serie de cuidados para llevar una vida digna.  En la enfermedad de Alzheimer, en términos generales tiene tres fases o

Solicitud de presupuesto

Información básica protección de datos

En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, les facilitamos la siguiente información básica sobre protección de datos: Responsable: Yeyehelp S.L. Finalidad: Prestación de los servicios ofertados por nuestra firma y envío de publicidad sobre los mismos. Procedencia de los datos: El interesado o su familiar o representante legal. Categorías de datos: Se tratan categorías especiales de datos como origen étnico o racial. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: https://www.yeyehelp.com/legal.

cuidadores ancianos sant cugat

Nuestros servicios de atención domiciliaria incluyen:

¡Gracias!

Mensaje enviado correctamente. En breve nos pondremos en contacto contigo.

¡Entérate de todo!

Recibe noticias relacionadas al cuidado, salud y envejecimiento.

Encuentra en nuestro canal de YouTube toda la información sobre el cuidado de personas mayores

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.